· COMENTARIO DEL DESENLACE DE LA “OBRA”:
Es un fin inconcluso, pero esperanzador, que refleja la cruel realidad. Pues hay veces, en que pese a los esfuerzos realizados no se consiguen las metas o anhelos.
Otro aspecto que se ve reflejado es la inconformidad del hombre (y mujer), en el sentido que a pesar de encontrar cosas (Chaplin conoce a la huérfana y se “enamora” de ella) siempre quiere más y más.
Otro aspecto que se ve reflejado es la inconformidad del hombre (y mujer), en el sentido que a pesar de encontrar cosas (Chaplin conoce a la huérfana y se “enamora” de ella) siempre quiere más y más.
Ademas no cambiaríamos el final de la película, ya que representa la realidad sobre la explotación al obrero, y la importancia de la riqueza para el dueño. También se observa la realidad en la esperanza, esfuerzo y perseverancia de los protagonistas para alcanzar sus sueños a pesar de lo mucho que le cueste cumplirlos.
La película deja un final abierto, dándonos la oportunidad de que nosotros nos imaginemos cual será su verdadero destino. Se puede observar en sus rostros a pesar de todos los problemas una sonrisa, para mirar la vida que les viene de una buena manera, y esperar que algún día puedan cumplir sus metas.
ANÁLISIS EN RELACIÓN A LA MODERNIDAD:
esta película, al ser una crítica a la modernidad, nos revela varios elementos característicos de ésta, podemos mencionar el rol de la mujer, la imagen de familia ideal, el tiempo, la empresa privada, las crisis económicas, entre otros.
De todos estos, en esta oportunidad, nos referiremos al tiempo. Ante todo, el tiempo es un elemento presente en todo el transcurso de la película. Se muestra como el tesoro más preciado de la empresa, pues se obliga a los trabajadores a producir al máximo en un tiempo mínimo, ademas el tiempo es el elemento más presente en toda la película, el reloj significaba la obligación del trabajador de cumplir estrictamente con su horario laboral, y que no se perdiera ni un solo segundo de este. Llegando al límite de que el jefe tiene cámaras en todos lados, incluso en el baño, donde los trabajadores ni siquiera pueden “perder tiempo fumando un cigarrillo”. Otra escena que delata este interés de la empresa – jefe por “ahorrar tiempo” es la famosa máquina de comer…. Es que es tal la obsesión por aprovechar al máximo (y más) el tiempo, que los trabajadores, casi esclavos, no pueden disfrutar de un almuerzo tranquilos.
Lo paródico de todo esto es que el jefe se convierte en el dueño del tiempo y la vida de estos pobres trabajadores, mientras él en su oficina se dedica a armar puzles… relajante ¿no?
Esta aceleración en la vida es responsable de otros elementos como las sociedades en masa u otros, que seguramente serán analizados por otros integrantes de este curso, te invitamos a que veas sus trabajos también. Y por supuesto déjanos tu comentario, esperamos buenas críticas constructivas de ti.
Desde ya gracias...
A
fg
De todos estos, en esta oportunidad, nos referiremos al tiempo. Ante todo, el tiempo es un elemento presente en todo el transcurso de la película. Se muestra como el tesoro más preciado de la empresa, pues se obliga a los trabajadores a producir al máximo en un tiempo mínimo, ademas
Lo paródico de todo esto es que el jefe se convierte en el dueño del tiempo y la vida de estos pobres trabajadores, mientras él en su oficina se dedica a armar puzles… relajante ¿no?
Esta aceleración en la vida es responsable de otros elementos como las sociedades en masa u otros, que seguramente serán analizados por otros integrantes de este curso, te invitamos a que veas sus trabajos también. Y por supuesto déjanos tu comentario, esperamos buenas críticas constructivas de ti.
Desde ya gracias...
Hola señoritas, las felicito por su blog que denota mucha preocupación. Su comentario de Tiempos Modernos es astante completo, creo que resaltan los aspectos más importantes, además eñ resumen está bien completo.
ResponderEliminarSigan actualizando su blog, comentando las clases, los documentos, etc. Les deseo mucha suerte y estamos en contacto.
Saludos,
Alfonso.